1. Causas de olor y bloqueo
Razones comunes para el olor y el bloqueo de levantamiento de aguas residuales El equipo durante la operación incluye lo siguiente:
Selección de equipo incorrecta. Si la capacidad del equipo es demasiado pequeña o el cabezal de la bomba es insuficiente, la eficiencia del drenaje se reducirá considerablemente, y las aguas residuales permanecerán en la caja durante demasiado tiempo, lo cual es fácil de fermentar y deteriorarse y emitir olor.
El diseño irracional del sistema de ventilación también es un problema común. Algunos equipos no están equipados con una tubería de ventilación, o la salida de tubería se establece incorrectamente, lo que resulta en la incapacidad de descargar gas anaerobio en las aguas residuales, que solo se puede flotar en la habitación a través de la vajilla sanitaria del baño, causando un olor serio.
El mal diseño estructural, como las esquinas muertas dentro de la caja y el caudal de agua demasiado bajo, también dificultará la descarga de sedimentos sólidos, lo que se acumulará y apestará.
En el uso real, la descarga inadecuada también es un factor importante en el bloqueo. Los desechos no degradables, como toallitas húmedas, cabello, hisopos de algodón, grasa, etc., ingrese a la caja de la bomba, que es muy fácil de enredar el cuerpo de la bomba o bloquear el canal de drenaje.
La falta de limpieza y mantenimiento diarios también agravará el problema. Con el tiempo, la acumulación de residuos en la caja de la bomba, el estancamiento del flotador y la falla del sensor causarán un funcionamiento anormal del equipo.
2. ¿Cómo prevenir efectivamente el olor?
Para resolver el problema de olor del sistema de elevación de aguas residuales, hay varios aspectos para comenzar.
La instalación de válvulas de retención y cubiertas de sellado es muy crítica. Las válvulas de retención pueden evitar que las aguas residuales fluyan hacia atrás, mientras que las cubiertas de sellado de alta calidad pueden evitar que el gas escape de la caja de la bomba. Esta es la primera línea de defensa para evitar el olor.
Se deben configurar tuberías de ventilación razonables. El tubo de ventilación debe conectarse al aire libre o al techo para garantizar que el gas dentro de la caja de la bomba se pueda descargar suavemente. Si las condiciones son limitadas, también puede elegir una válvula de escape con función de filtración de carbono activada para absorber y neutralizar los olores.
También se recomienda que los usuarios limpien el tanque de aguas residuales regularmente. Durante el uso a largo plazo, el lodo y la grasa se acumularán en la pared interna de la caja de la bomba y se convertirán en la fuente de olor. Se recomienda limpiarlo una vez al mes o una vez al trimestre. Los desodorizadores especiales o los productos de bioenzima se pueden utilizar para descomponer los residuos orgánicos de manera segura y eficiente.
3. ¿Cómo prevenir el bloqueo?
Para evitar el bloqueo, comience con los hábitos de uso. Asegúrese de evitar verter artículos no solubles, como toallitas húmedas, hisopos de algodón, bolsas de plástico, pañales y restos de cocina en el desagüe. Especialmente en lugares públicos y edificios comerciales, la conciencia de los usuarios sobre la descarga de aguas residuales se puede fortalecer publicando recordatorios llamativos.
Es muy efectivo elegir una bomba de aguas residuales con una función de corte. Este tipo de bomba está equipado con un disco de cuchillo o un impulsor de corte, que puede aplastar automáticamente las impurezas que ingresan, reduciendo en gran medida el riesgo de enredo y bloqueo. Es adecuado para lugares con alta frecuencia de uso y aguas residuales complejas.
Si las aguas residuales pueden contener arena, grava, huesos rotos o una gran cantidad de cabello, se recomienda instalar una rejilla gruesa o un tanque de asentamiento de arena en el extremo frontal del equipo para filtrar las partículas que no son fáciles de descargar por adelantado, para reducir la carga del cuerpo de la bomba desde la fuente.
Es igualmente importante verificar el sistema de flotación y control regularmente. Si el flotador está atascado o dañado, conducirá a un juicio erróneo del nivel de líquido, lo que evitará que el equipo comience o se apaga normalmente, e incluso causará desbordamiento en casos severos. Se recomienda probar manualmente la respuesta del flotador regularmente y verificar si las funciones de alarma y control automático de la caja de control eléctrico funcionan correctamente.
4. Sugerencias de mantenimiento diario para el sistema de elevación de aguas residuales
Si desea que el sistema de elevación de aguas residuales funcione de manera estable durante mucho tiempo, debe hacer un buen trabajo de mantenimiento diario. Aquí, se aconseja a los usuarios que realicen mantenimiento de equipos en el siguiente ritmo:
Realice una inspección de apariencia del equipo una vez al mes. Verifique si la casilla tiene fondos de agua, fugas u problemas de olor, y verifique si la tubería de ventilación no está obstruida y el drenaje es suave.
Cada trimestre, el cuerpo de la bomba y la caja de la bomba deben limpiarse a fondo. Después de vaciar la caja de la bomba, use un cepillo o pistola de agua de alta presión para limpiar la pared interior y el sedimento, y retire la tierra unida al flotador y al sensor.
Cada seis meses a un año, se recomienda tener una conducta profesional una inspección integral. Esto incluye el estado de operación del motor, el sistema de control, el rendimiento de sellado, la función de la válvula de retención, etc. Reemplace las piezas desgastadas o los sellos envejecidos a tiempo para evitar fallas importantes causadas por problemas menores.